Obras de Jane Austen

Dividimos las obras de Jane Austen en novelas y obras cortas y las hemos recopilado en dos tablas. En ambas, las versiones de los libros de Jane Austen (en español y en inglés) que hemos seleccionado, son las ediciones conmemorativas de Penguin Clásicos. Y es que, como buenos victorianos, no podemos resistirnos a cierto gusto por la estética cuidada. Además, están a unos precios asequibles alrededor de los 12 €.

Puedes bajar directamente a ver las obras cortas aquí.

Libros de Jane Austen

Título del libroComprar en españolComprar en inglés
Sense and Sensibility – Sentido y sensibilidadPenguin ClásicosPenguin Classics
Pride and Prejudice – Orgullo y PrejuicioPenguin ClásicosPenguin Classics
Mansfield Park – El Parque MansfieldPenguin ClásicosPenguin Classics
EmmaPenguin ClásicosPenguin Classics
Northanger Abbey – La Abadía de NorthangerPenguin ClásicosPenguin Classics
Persuasion – PersuasiónPenguin ClásicosPenguin Classics

Si eres de esas personas que no se pueden resistir a hacer colecciones, aquí tienes un pack completo con las 6 novelas más importantes de la obra de Jane Austen.

Obras de Jane Austen – Las novelas una a una

De aquí en adelante, te ofrecemos un pequeño comentario y resumen del argumento de todas las novelas que forman la obra de Jane Austen. Sobre decir que si te interesa esta autora, te recomendamos que las leas porque son auténticos clásicos de la literatura británica.

Sentido y sensibilidad

Sense and Sensibility también ha sido traducida al español como Sensatez y sentimientos, Juicio y sentimiento, Juicio y sensibilidad.

Publicada en 1811 bajo el pseudónimo de By a Lady, pues no estaba bien visto que las mujeres se dedicaran a trabajos que produjeran económicamente, Sentido y Sensibilidad es la primera novela completa de la obra de Jane Austen.

En esta obra, podemos ver la contraposición de los temperamentos de dos hermanas, Elinor y Marianne. Por un lado, Elinor es una mujer racional que sigue las reglas. En otras palabras, es lo que la sociedad victoriana esperaba de una mujer ejemplar. Por otro lado, Marianne es mucho más apasionada y romántica.

Esta dicotomía de carateres estaba también muy presente en la época victoriana, pues fue un momento histórico de adopción de la racionalidad, la industrialización y abandono paulatino de la magia y la tradición.

Argumento: Tras la muerte de su padre, las hermanas Elinor y Marianne se mudan al campo junto con su madre y su hermana pequeñas. Allí asistiremos a sus nuevas vidas en las que las relaciones amorosas tienen una importancia principal.

Orgullo y prejuicio

Dentro de la obra de si hay que destacar un título es, sin duda, Orgullo y prejuicio. El título en inglés es exactamente el mismo Pride and Prejudice.

Se publicó en 1813, y como la novela anterior de esta autora había tenido un importante éxito, el autor que la firmó fue: «By the author of Sense and Sensibility» es decir «Por la autora de Sentido y sensibilidad».

La novela combina el romanticismo, el humor y cierto mensaje educativo sobre los problemas que pueden generar los juicios apresurados sobre otras personas.

La novela trata sobre un tema muy de la época victoriana: El matrimonio por amor y no solo por dinero. Algo que tuvo que sufrir la propia Auten, pues no pudo casarse con el hombre del que estaba enamorada por no tener, en aquel momento, garantías económicas ninguno de los dos.

Más allá de lo que se pueda disfrutar con la lectura de la novela gracias argumento de la historia, es una novela perfecta para conocer mejor cómo funcionaba la sociedad victoriana.

Argumento: Elizabeth Bennet, protagonista de Orgullo y prejuicio, es la segunda de cinco hermanas y se ve presionada a casarse para poder salir de la miseria. Acostumbradas a una vida acomodada, la muerte de su padre resultó en su ruina económica, ya que la herencia fue a para a un primo de las hermanas. Pronto, Elizabeth conocer a Mr Darcy un tipo guapo e inteligente, pero demasiado orgulloso como para interesarse en Elizabeth.

Mansfield Park

Mansfield Park es otro de los destacados en los títulos de las obras de . Publicada en 1814, es una novela en la que se tocan temas polémicos como la iglesia y religión, la exclavitud y la moralidad de la propiedad. Al igual que en las anteriores, la autora no publicó con su nombre, sino como «la autora de Sentido y Sensibilidad y de Orgulla y Prejuicio.

Fue una novela con un éxito considerable y en unos seis meses consiguió vender todos los ejemplares de la primera edición.

Argumento: La novela trata de Fanny Price, que a los 10 años es enviada a vivir con sus ricos tíos. Allí es considerada más una carga que un familiar y, con la excepción de su primo, no la tratan demasiado bien.

Emma

Emma es una de las novelas más famosas de la obra de y fue la última publicada con ella en vida. En concreto, apareció para el público en diciembre de 1815. En esta novela, la autora hace una sátira cómica de muchas de las prácticas sociales de su época.

Esta novela apareció en tres volúmenes y de nuevo fue firmada por «la autora de Orgullo y Prejuicio».

Argumento: Emma es una mujer joven y rica que de pronto decide que se le da bien hacer de casamentera. Su nueva vocación la lleva a tratar de forzar parejas, entrometiéndose un poco en la vida de los demás. Por ejemplo, trata de persuadir a su amiga Harriet Smith de no casarse con su prometido para hacerlo con otro hombre. ¿Lo conseguirá? No será la última vez que las intromisiones de Emma compliquen su vida y la de los demás. Si te gustan los cotilleos y quieres aprender sobre las costumbres victorianas. no dejes de leerlo.

Puedes encontrar una reseña más completa sobre el libro Emma de Jane Austen aquí.

La abadía de Northanger

Northanger Abbey o La abadía de Northanger fue la primera novela terminada por parte de Jane Austen, en concreto en 1803 y, sin embargo, no se publicó hasta después de su muerte en . Dicho esto, es cierto que la autora revisó la novela en el año anterior a su publicación.

Se trata de una novela que satiriza las novelas góticas de la época y, de hecho, menciona a varias de ellas. Los principales temas de esta novela son la moralidad y el estatus social, siendo precisamente la lucja de la protagonista el tratar de vivir una vida moralmente aceptable según sus propios puntos de vista y no según lo establecido por las normas sociales.

Argumento: Catherine Morland, una jovencita de 17 años, se ve envuelta en una conspiración amorosa por parte de uno de sus pretendientes, celoso de la amistad de Catherine con otro joven. Mientras todo sucede, Catherine trata de comportarse moralmente y mantener la amistas de ambos varones.

Persuasión

Generalmente, persuasión es la última novela mencionada cuando se habla de la obra de porque se publicó poco después de su muerte. En concreto, el público empezó a tener acceso a ella en . En realidad se publicó junto a la Abadía Northranger, pero en este caso, no se trataba de una novela escrita en los años jóvenes de la autora y revisada después, sino de una historia escrita en su plena madurez.

Para sus fans, tuvo un interés especial, pues como la autora había muerto, fue la primera vez que el nombre Jane Austen apareció como autora, en lugar del habitual «por la autora de Orgullo Y prejuicio». El título de Persuasión, no fue elegido por Jane Austen, sino por su hermano Henry. Se piensa que de haber vivido Jane para publicarla, esta novela se hubiera llamado The Elliots.

Argumento:La novela narra la historia del amor entre Anne Elliot y el comandante Frederick Wentworth. Originalmente, la familia obliga a Anne a romper su relación, pero 7 años después los problemas económicos hacen que Anne y su familia acaben alquilando su casa al comandante y su mujer actual. ¿Cómo será el reencuentro? Mejor lee la novela porque vas a disfrutarla.

Obras cortas de Jaen Austen

Título de la obraEn españolEn inglés
Lady SusanCompiladas en español por Grupo Anaya Publicaciones Generales: Lady Susan, Los Watson Sanditon y Amor y AmistadPenguin Classics (incluye también Love and Friendship y Juvenilia)
The Watsons – Los WatsonIncluida en Sanditon en el link de abajo
SanditonPenguin Classics (incluye también Lady Susan y The Watsons)
Love and Friendship – Amor y amistadIncluida en el link de Lady Susan

¿Quiere saber más sobre esta autora? No te pierdas nuestra página sobre su vida:

Jane Austen biografía