George Eliot

Estatua de George Eliot
Estatua de George Eliot

George Eliot o mejor dicho Mary Anne Evans fue una escritora victoriana autora de obras como El Monlino del Floss, Silas Marner, Middlemarch, Daniel Deronda y Adam Bede.

La razón de usar un pseudónimo de hombre como George Eliot fue que, como otras escritoras victorianas, consideró que si los editores y el público pensaban que era un hombre, tomarían más en serio su trabajo. Hay que pensar que aunque en la época victoriana las mujeres podían publicar y muchas lo hacían con sus propio nombre, sufrían el estereotipo de dedicarse exclusivamente a novelas románticas ligeras.

Por tanto, no es raro que la autora escogiera un pseudónimo. De hecho, cualquiera que lea las novelas de esta autora percibirá que sus novelas quedan lejos de dicho estereotipo. Si se puede definir el estilo de George Eliot como autora, debe ser como una escritora realista.

Además, parece que era una persona amiga de los cambios de nombre. Consta que en su juventud, en un cuaderno de escuela datado en 1834 firmaba como Marianne Evans es decir, su nombre, pero en francés. Más adelante, cambió su firma a Mary Ann y tras la muerte de su padre, se hizo llamar a sí misma Marian. Como veremos más adelante, tuvo una relación con George Henry Lewes y entonces se hizo llamar Marian Evans Lewes. Finalmente, en 1879 publicó Impressions of Theophrastus Such y siendo ella la autora, podemos pensar que denuvo estuvo jugando con su nombre como si fuera el propio Theophrastus Such.

Biografía de George Eliot

Mary Anne Evans nació en una granja de Nuneaton, Warwickshire, Inglaterra el 22 de noviembre de 1819. Según Frederick Robert Karl autor de George Eliot: A biography, el padre de Mary Anne, gestor de la propiedad Arbury Hall de la familia Newdigate, se vio motivado a darle a su hija una buena educación debido a su poca belleza. Ante sus pocas posibilidades de conseguir un buen matrimonio, mejor darle una educación para sobrevivir debió pensar el hombre. ¿Qué podemos decir? Bienvenidos a la era victoriana.

Sea como sea, el hecho es que George Eliot recibió más educación que la mujer promedio de su época y demostró ser una persona inteligente. Como era habitual en aquellos tiempos, pasó sus primeros años de vida a caballo entre su casa Griff House en Nuneaton, que por cierto a día de hoy es un hotelito, y diferentes escuelas. Fue una educación estricta y con bastante contenido religioso.

Cuando tenía 16 años sufrió la muerte de su madre debido a un cáncer de pecho y esto hizo que volviera a la casa familiar para ocuparse de las tareas del hogar, dando por terminada su educación reglada, aunque ella siguió formándose de forma autodidacta. Cinco años después, se mudaría con su padre a Foleshill. Allí, hizo amistad con intelectuales como Herbert Spencer o el poeta R. W. Emerson, que ponían en duda las palabras de la Biblia, lo que desencadenó las dudas de la propia George Eliot. De hecho, tradujo varios trabajos de Feuerbach o Strauss.

Tumba de George Eliot
Tumba de George Eliot

Tras un tiempo en Suiza, se mudó a Londres donde se convirtió en editora asistente de John Chapman editor de Westminster Review. En esta revista, publicó varias opiniones sobre la forma de pensar victoriana. Si al principio de esta página decíamos que era relativamente habitual que hubiese escritoras victorianas, aunque tuvieran que empezar con pseudónimos masculinos para que considerasen mejor sus obras, lo que era mucho menos común es que una mujer fuese editora.

Durante aquellos mismos años, tuvo una relación con un hombre casado: George Lewes. A pesar de las fuertes presiones sociales, vivieron juntos como pareja y viajaron también como tal. Recordemos en aquella época, no era fácil para las mujeres viajar en compañía de un hombre que no era su padre, su hermano o su marido. Notará el lector que el pseudónimo George Eliot comparte el nombre del amante de Mary Anne.

Su carrera literaria comenzó en 1857 con Scenes of Clerical Life. Fue una autora que tuvo bastante éxito entre los lectores. Continuó escribibiendo hasta 1876, año de publicación de Daniel Deronda.

En 1878 murió George Lewes. Dos años después, George Eliot se casó de nuevo, esta vez con John Cross quien trató de suicidarse durante la luna de miel. En ese mismo año, 1880, falleció George Eliot.

Obra de George Eliot

Scenes of Clerical Life, 1857 (Escenas de la vida parroquial)

Escenas de la vida parroquial fue la primera obra deGeorge Eliot y se compone de tres novelas que se fueron publicando en la revista Blackwood’s:

  1. ‘The Sad Fortunes of the Reverend Amos Barton’,
  2. ‘Mr Gilfil’s Love-Story’ y
  3. ‘Janet’s Repentance’

Gracias a esta novela conocerás la sociedad victoriana rural a través de los ojos del párraco, que era una figura trascendental en cualquier pequeña población.

Adam Bede, 1859

Adam Bede es una novel basada en un triángulo amoroso entre sus protagonistas en el que la moral y la religión tienen mucho que decir.

Seguramente fue la novel de Eliot más popular en los tiempos en que vivió la autora y ha sido sujeto de estudio literario desde entonces. Incluso Dicken elogió abiertamente la ambientación de la novela.

The Mill on the Floss, 1860 (El molino del Floss)

El molino del Floss

El molino del Floss narra la historia de dos hermanos nacidos en una familia molinera. La autora combina el patetismo con el humor consiguiendo una lectura entretenida que, al mismo tiempo, muestra lo difícil que lo tenían las mujeres victorianas en las provincias de la época.

Parece que para escribir esta novela, Eliot se basó en su propia niñez.

Silas Marner, 1861

Silas Marner

Un tejedor acusado injustamente de robo y traicionado por su mejore amigo se ve obligado a irse a una pequeña población apartada. Allí, su caracter se agriará hasta que en su vida aparecerá una niña huérfana.

Como en el resto de novelas de Eliot, en Silas Marner tenemos la oportunidad de aprender más sobre la religión, costumbres y los cambios de la industrialización, mientas disfrutamos de un relato entretenido y bien escrito.

Romola, 1863

Romola

Romola es una novela histórica ambientada a finales del siglo XV. Transucrre en Florencia y algunos de sus personajes son reales y bien conocidos. De hecho, la autora sufrió algnas criticas porque el exceso de celo histórico abrumaba un poco y no dejaba disfrutar la novela.

Es una novela que rompe un poco con el resto, así que si lo que se quiere es empezar a conocer Georgeo Eliot, nuestra humilde opinión es empezar con otra. Pero si ya ha laeído a la autora y te ha gustado, Romola es perfectamente disfrutable.

Felix Holt, the Radical, 1866

Felix Holt.

A pesar de lo qu el título parece sugerir, en esta novela veremos más aspectos religiosos y sociales que realmente políticos.

La historia nos sitúa en los momentos de la Reform Act en un pequeño pueblo ficticio de Inglaterra. Los protagonistas defienden ambos las ideas radicales. Uno, Harold Transome, lo hace a pesar de que su familia no está de acuerdo y es de tradición tory, mientras el otro, Felix Holt tiene unas ideas más vinculadas a la realidad de la calse trabajadora. Ambos entrarán en un conflicto al cual se añadirá el amor por la misma mujer.

  • Middlemarch, 1871–72
  • Daniel Deronda, 1876
  • Impressions of Theophrastus Such, 1879