La decoración victoriana te ofrece la oportunidad de darle un toque personal a tu casa que combina romanticismo, elegancia y la magia de grandes historias.
¿Cómo era la decoración victoriana?
La verdad es que ya hablamos bastante de decoración victoriana en nuestra página sobre el comedor victoriano. Decimos allí que el comedor victoriano era una habitación esencial para la socialización de la época y, por supuesto, esto se tradujo en un esfuerzo enorme por tenerlo bien decorado.
La época victoriana es una era en la que la sociedad estaba siendo testigo del crecimiento de la industria y, con él, la aparición de nuevos ricos que no tenían por qué venir de familias nobles. En consecuencia, las familias nobles trataron de diferenciarse de los ricos industriales demostrando su buen gusto y cultura. Algo que podían demostrar de forma bastante eficiente mediante la decoración de sus hogares.
Aunque la decoración victoriana destacaba principalmente en la sala de visitas y el comedor, esto no quiere decir que las familias victorianas se olvidasen del resto de estancias.
Desde el recibidor, hasta el dormitorio, todas las habitaciones tenían sus propios detalles de decoración estilo victoriano.
Lámparas de decoración victoriana
Las lámparas son uno de los objetos de decoración victoriana más populares. Si tenemos que pensar en una lámpara victoriana por antonomasia, son las lámparas Tiffany.
En 1879 Joseph Wilson Swan inventó la lámpara incandescente y al año siguiente, Thomas Alva Edison consiguió idear un prototipo viable comercialmente. Cuando el artista, ya en aquél momento especializado en trabajar el vidrio, Louis Comfort Tiffany conoció el invento la asociación fue inevitable: Había nacido la lámpara Tiffany.
A día de hoy, las lámparas son uno de los productos estrella cuando se quiere conseguir una decoración victoriana moderna en una casa actual.
Muebles de decoración victoriana
Los muebles fueron un elemento decorativo importantísimo, pero como tenemos una página dedicada exclusivamente a los muebles victorianos, lo mejor que podemos hacer es invitarte a visitarla.
Colores habituales en la decoración victoriana
El buen gusto suele ir asociado a cierta nostalgia sobre lo clásico y lo pasado y en los años victorianos no fue una excepción.
Aunque se podían encontrar todo tipo de colores, lo más habitual en la decoración victoriana eran los tonos no muy luminosos. Es decir, hablamos de los colores de la tierra como marrones claros y oscuros, ámbar. Especialmente si hablamos de muebles.
Estos colores también eran habituales en los papeles de pared, aunque en este caso los motivos florarles con colores más vivos tuvieron mucha aceptación.
Pero, por supuesto, la aplicación del color dependía de a qué se le iba a aplicar. En el caso de los textiles, colores más vivos que demostrasen gran calidad eran, también, muy apreciados, como los rojos de tonalidad profunda y verde esmeralda.
Para vestir los muebles, se solían utilizar encajes. Al igual que en la actualidad, aunque los había de muchos colores, el blanco era sin duda el color predominante.
Espejos
Los espejos siempre han sido un importante elemento decorativo, además de ser un objeto siempre rodeado de un halo mágico.
Prueba de ello es la novela de Lewis Carrol, uno de los principales escritores victorianos, Alicia a través del espejo.
En nuestra página de espejos victorianospodrás ver algunos realmente preciosos.
Relojes
El reloj más emblemático del mundo seguramente sea el Big Ben y sí, es un reloj victoriano. Así que no necesitamos mucho más para describir la fascinación que los relojes victorianos ejercían sobre muchos de sus contemporáneos.
Por supuesto, tenemos una página sobre ellos. No dejes de visitar nuestra sección de relojes victorianos para dar el toque final a tus habitaciones con decoración de estilo victoriano.
Otros objetos de decoración victoriana
En EraVictoriana, también tenemos páginas sobre otros objetos de decoración como: